Mi nombre es Mercedes

Hola, soy Mercedes
Mi interés por la Salud, se inició en la infancia, donde diferentes circunstancias me llevaron a experimentar como lo que vivía influía en mi cuerpo y mi vitalidad. Esto me llevó a pensar en dedicarme al campo de la salud con el deseo de intentar integrar en mi práctica diaria el cuerpo, las emociones y la mente. No podía entender un acompañamiento en salud que eliminase alguno de estos aspectos.
Mi práctica diaria con la osteopatía pediátrica , los adolescentes y adultos no ha hecho más que confirmar esta maravillosa relación. Hablando con mis pacientes sobre sus condiciones físicas, les suelo explicar que nuestro cuerpo tiene carreteras de doble sentido , donde mente y emociones pueden afectar al físico y, del mismo modo, cuando físicamente no nos encontramos bien , esto termina afectando a mente y emociones.
Decidí empezar estudiando Fisioterapia en la U.A.B de Barcelona. Me gradué en el año 1994 y empecé a ejercer en el campo de la traumatología con especial implicación en el trabajo con niños y adolescentes en el campo de la escoliosis y alteraciones de columna y postura, alternando mi práctica laboral con la formación de alumnos como tutora de prácticas de la universidad durante 6 años.
Mi formación de post grado se centró en técnicas que tenían en cuanta la globalidad del cuerpo como RPG, Kabat, Propioceción, Feldenkrais, Schroth, Cadenas musculares, etc.
Método respetuoso, orgánico y natural
A pesar de tener la suerte de ejercer la Fisioterapia en unas condiciones muy buenas, y de poder aplicar todos mis conocimientos, sentía que me faltaba integrar en mis tratamientos el sistema digestivo, el sistema nervioso y hormonal, que están muy involucrados en situaciones de estrés emocional y mental.
Fué en el año 2002, a raíz del nacimiento de mi primer hijo que conocí la Osteopatia. En aquel momento necesitamos de un apoyo tanto el bebé como yo, y una amiga y colega me recomendó acudir a la consulta de una osteópata maravillosa, Elena Golvano. Y así entré en la Osteopatía, siendo pacientes mi bebé y yo.


La Osteopatía me permitió por primera vez integrar todos los sistemas del cuerpo y trabajar teniendo presente todos estos aspectos. Me abrió la posibilidad de tratar somatizaciones y desequilibrios que hasta ese momento no podía percibir ni tratar. También me ha dado una herramienta fantástica de apoyo a la Salud que puedo utilizar con mis pacientes de apenas unos días de vida hasta con los que tienen más de 90 años! Y eso me encanta, estar dando apoyo a la Salud y a las personas en todas las etapas de la vida.
A día de hoy, me emociona ver y tratar a jóvenes a los que he podido visitar desde las pocas semanas de vida hasta su juventud.
Actualmente numerosos estudios científicos demuestran la relación que existe entre las 3 esferas de la vida: mente, cuerpo y emociones. A estas habría que añadir muchas más, como son el factor medioambiental, los hábitos de vida, el déficit por falta de Naturaleza., etc. Poco a poco el concepto de Salud se amplía y se llena de matices para ser mucho más que la ausencia de enfermedad. Prevenir, Cuidar, Sanar.
Estos son mis pilares

El paciente en el centro
Mi objetivo es dar respuesta a la necesidad de cada paciente. Cada vez son más las personas que acuden a la consulta como primera opción de salud, por eso me centro en saber si la osteopatía es la mejor opción, si se requieren pruebas médicas complementarias o si es necesario algún otro tipo de ayuda terapéutica para derivar a las personas. La mirada puesta siempre en dar una solución a salud a las personas.

Tratamiento minimalista
La Salud no es una ciencia exacta , pero trabajo siempre con la idea de el mínimo tratamiento y durante el minimo tiempo necesario para conseguir resultados. La idea es que las personas pueden ser independientes y activos en su salud lo antes posible.

Pedagogía de la salud
Este punto me encanta, para mí es dar información para que las personas dejen de ser seres pasivos frente a su salud para convertirse en protagonistas activos. Mi idea es que los profesionales de la salud deberíamos ayudar en momentos puntuales de la vida, pero la salud se cuida y se cultiva en el día a día. Todos podemos hacer muchas pequeñas y grandes cosas para mantenernos sanos y en equilibrio.
Por qué Osteopatía Biodinámica
La vida es un proceso en continuum, con etapas que se desarrollan y al final ldel recorrido a veces conseguimos llegar a lugares que sentimos coherentes con quienes somos y nuestra visión de un determinado aspecto de la vida. Eso es la osteopatía biodinámica para mí.
La osteopatía biodinámica se llama osteopatía clásica en EEUU, allí nació, y este enfoque osteopático forma parte de la raíz principal del árbol de la osteopatía. Para mí es la esencia misma de este trabajo, me ofrece la posibilidad de trabajar en estrecha colaboración con esos recursos internos que nuestro cuerpo tiene para el reequilibrio y que son tan sutiles que parecen no estar, fuerzas terapéuticas que forman parte de nuestra naturaleza, se podría decir que nos han creado, dado forma y nos cuidan a lo largo de todo nuestro viaje en esta vida.
Son recursos tan propios, sutiles y suaves que los podemos usar en los recién nacidos y en adelante hasta llegar a los ancianos. Esto los convierte en una herramienta poderosa, a la vez que suave , parecen no hacer nada……pero los cambios y mejorías aparecen, los pacientes lo sienten, su salud mejora. Es simplemente maravilloso….
Resuelvo tus dudas
Escríbeme y estaré encantada de responder cualquier duda que te surja
Direcciones
Consulta Bcn: Vía Augusta nº 29-31, 4-2, CP 08006
Consulta St Cugat: Avenida Torreblanca nº 2-8, planta 2ª, despacho 2A-9
Reserva tu cita
Pide cita a través de la web o mediante WhatsApp